Practica 1
Creación del Blog
Ir a Google y clickear el menú Más, opción todavía más »
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9a17yLK9HXNfbmvzUkben3DDbxP1ITVxkSra-HRbgChSaNd8AItTI3b_VXUP_9R_z_xukd1BjwXn825R7jKLCiJvTruUHu6tcCnRgOaOBJcAThicpMNJfsAVOLv2WCNZsLkUSNA-OnAZD/s400/01google_mas.jpg)
Luego vamos a las opción Blogger
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBYyXRcElgVKU99djcf4YZRb07w2X5Z1MnzIBDPlCY4Foisao3I6zdStSz8gDCIN59jCogKuNp15ne-h7pMjYBLEol84uyvKnc3wpJv8-yQW39WSi05kF94IJlDJqIHLJzNXddWqN0ewcB/s400/02google_blogger.jpg)
Vamos al link CREAR TU BLOG AHORA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiblJB91a1oWMHLIHwnhWWGrs0pgBlgZftJM0sXfZV-tev8nrW1s00y5TpZHrXU1vzGhuGZsdjd_GQ7-8ZhTGVou9NNuziVFM_0kzMfP583KB3kKvlgsU93UaAWPqF-iNKevrZcEJuqAVS3/s400/03cree.jpg)
Si no tenemos cuenta de Google debemos crear una
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7gv30Dk8JIEEe2RJNsPLR43OAOhufN-sFWGvuzvKr6Orq6Ci-paKirg6kZNfhMPpHcKh4rqLgp1vHDHRK92JG5KhDkciO55Qnh2KZXqIDuSL0R52PnEIWZnozqVqvyDW6r7OaclBE6Y8m/s400/04crecuenta.jpg)
Y luego presionamos el link continuar. De esta manera hemos creado una cuenta de Google que nos permitirá administrar nuestro(s) futuro(s) Blog(s).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9a17yLK9HXNfbmvzUkben3DDbxP1ITVxkSra-HRbgChSaNd8AItTI3b_VXUP_9R_z_xukd1BjwXn825R7jKLCiJvTruUHu6tcCnRgOaOBJcAThicpMNJfsAVOLv2WCNZsLkUSNA-OnAZD/s400/01google_mas.jpg)
Luego vamos a las opción Blogger
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBYyXRcElgVKU99djcf4YZRb07w2X5Z1MnzIBDPlCY4Foisao3I6zdStSz8gDCIN59jCogKuNp15ne-h7pMjYBLEol84uyvKnc3wpJv8-yQW39WSi05kF94IJlDJqIHLJzNXddWqN0ewcB/s400/02google_blogger.jpg)
Vamos al link CREAR TU BLOG AHORA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiblJB91a1oWMHLIHwnhWWGrs0pgBlgZftJM0sXfZV-tev8nrW1s00y5TpZHrXU1vzGhuGZsdjd_GQ7-8ZhTGVou9NNuziVFM_0kzMfP583KB3kKvlgsU93UaAWPqF-iNKevrZcEJuqAVS3/s400/03cree.jpg)
Si no tenemos cuenta de Google debemos crear una
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7gv30Dk8JIEEe2RJNsPLR43OAOhufN-sFWGvuzvKr6Orq6Ci-paKirg6kZNfhMPpHcKh4rqLgp1vHDHRK92JG5KhDkciO55Qnh2KZXqIDuSL0R52PnEIWZnozqVqvyDW6r7OaclBE6Y8m/s400/04crecuenta.jpg)
Y luego presionamos el link continuar. De esta manera hemos creado una cuenta de Google que nos permitirá administrar nuestro(s) futuro(s) Blog(s).
Creando el Blog
Ingresando Entradas al Blog
Agregar imágenes
Ingresando Entradas al Blog
Agregar imágenes
Una vez validados como usuarios accederemos al Panel de Control, donde podremos crear uno o más blogs, mediante el link Crear un Blog
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGZaih8uyahixyiaoJdQe9lJhdOy6I26Fv-fQN4FE017PnM4d3AmnNiCQUFW_UrwvuvRSzdl2TBFMCfj2ZWxglHIFF1dON9izOMteHaTnwZPWGuHM6zZAKuAoUSAtwKNhkCL2W4LcHWQDT/s400/05crearblog.jpg)
A continuación debes ponerle título a tu blog, la dirección y una palabra de verificación. El título puede ser modificado en el futuro, la dirección no. Esta dirección debe estar disponible para que podamos tomarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJQhOcbjORKpdDgrW9VISNY-_RZnruk3OBx-yKOUBE_MUrg-g2gh_Asm2eP3dlMTp4ePcLjkNwk0l4FifkSKFFc2CoMsbG2orQk9HffhHSQB-xGvrIGTAMIjUc4zgpo5WcOKfRrATYcxFg/s400/06asignarnombre.jpg)
Luego elegimos la plantilla, la cual puede ser modificada en el futuro si lo deseamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkEb6C89pi5p8e2JWCPTr9NeY4krO1zbppZtsKu3ZECTB2Se6ozD4AIDL2f-j86qHTiuAo2WKoev7Jd5pfqeP-XWdrZK4Ng9wOKzFd1ewf1E2VkuOCve16CVKyLZ9Toi2IMcnw9ILlhle6/s400/07plantilla.jpg)
En un próximo artículo explicaré como modificar la plantilla.
Y listo ya tenemos creado nuestro blog.
A través del panel de control se pueden crear más blogs. Sin embargo como experiencia personal no recomiendo hacer muchos blogs, pues la idea es que los visitante encuentren en una sola URL (o dirección) todo lo relacionado con un tema global. Por ejemplo si queremos poner información de una ciudad, no es conveneite hacer un blog para noticias, otro para fotos, otros para historia, etc., si no que en uno solo ingresamos las diferentes entradas, y para oredenarlas utilizamos las etiquetas que más abajo se explican. Ahora si realmente queremos separar un subteme en otro blog ppor que le vamos a dar otra orientación si se justifica crearlo. O también si deseamos que nadie más pueda utilizar una dirección.
Una vez creado nuestro Blog debemos ingresar entradas en él. Para ellos ingresamos al Panel de Control (validándonos como usuario si no lo hemos hecho), y hacemos click sobre el link Nueva entrada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX2dABgOlAXpMqiZLdfGzxJSkFYjwb1WVGdMRs1RTpP4rWnxr3t2II4R1jdDKOtDczENVPHE_tUQci-y6pfcQjhQaeZ6Q5jJLXzgLm9ttcjsnHUtr2xAlL5x63lDb-I6bmR404VEJoEbk1/s400/listadeblogs.jpg)
En el formulario rellenamos el Título y el texto de nuestro artículo.
El campo Vínculo sirve para hacer referencia a un link relacionado con nuestra entrada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjlI30k-qX7Sc2zJUrZNSotew_ZqtGNp2dzuo2EEwaCzDHh5QB2EDDed3QgfOR167zcWwp15nkPCrKPnZ88F9azB1vO9Crn6bmSx2N4Kh0ioaJulHbiL-L2EadcfaQJ9eKyUkqcHFAJZqX/s400/formentrada.jpg)
El link Opciones de entrada nos permite especifiar si nuestra entrada admitirá o no comentarios y también podemos modificar la fecha y hora de publicación de nuestro artículo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic1EqbTYk5u8Wt7BvBZQwu7AA_NrN1BK6Pk9zfYFyM20P_gEUgTVcrD6LimkySjL49wqbv9132YTP4_S5aBqS5W7fLcz_g4tzUvabaa4qnijKMcHcuwwwBN-ZvgAH5P1Dkc4pWIQtgaZC4/s400/opcionesentrada.jpg)
Las etiquetas no permiten clasificar nuestras entradas. Para crearlas simplemente la escribimos en el campo Etiquetas de entrada. Si ya hemos utilizado etiquetas anteriormente y queremos reutilizarlas, podemos hacer click en el link Mostrar todo y luego ir seleccionando la(s) etiqueta(s) que nos interese(n).
Las etiquetas son muy útiles si nuestro blog tiene subtemas. El listado de etiquetas puede aparecer publicado de maneras que los visitantes puedan hacer click sobre ellas y ver todas las entradas relacionadas con un etiqueta en particular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTTb3JGkoy6V_zB6cStHhtqoBXTsy4RrIv53DBNuzRg-cgcTLXNAGd8BhdS03xgkvQU9HOC5OVHhPR-yfPSQACtQXLohAozeLcO3Xd-TQCIZ9zI6BnoBaRaKjAKEb3d8naR0a7IwT5_pOH/s400/etiquetas.jpg)
Para agregar imágenes pinchamos el link Imagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3VilkAGczOUj-pLRwQwwataa3f1pPg-w8uGuX-9GGW3ECFMTCQuOaoFDQdlBwpYJQ4T_YkcQehxeFQg74luTUG339SDZYeSJU5lrNlhiwMmPd8wSvGgdR00fY-2IW_q4P3vuh-lehz2_E/s400/imagen0.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazGp7ZUisHZ74h7ZBuuM7Ij5APgsN7KNhTvGrTYZ00zvWAAePTDCS3LHFHjseLeZtZqgKUfLgHwSADCnCGR4tMddris-qHZpWZ5HwXSVaEy68O-AZXDIZxqfTFLG7w578JQVFdEfw26K7/s400/imagen.jpg)
Podemos añadir más de una imagen y elegir de que tamaño se verá en el blog y su alineación. Luego presionamos el botón Subir imagen y tras unos segundos, si todo sale bien aprecerá un aviso de éxito y luego presionaremos el botón finalizado para volver a la edición de nuestro blog.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQp22WnDNQqlErP-ph6NMl6Y8MAlcj8OV28ywRjqiJI3oEGkxWmJbpQX9cUBHtMTEFtzaXeJX5st2RwSDeRQwNL3vD9dAZTzv39RCQd4bRXazn2cJSSXQkN02BYQ-oFvQNJG1Dbor-eGrM/s400/imagenanadida.jpg)
Lo que habitualmente hago es copiar el código de la imagen y trasladarlo hasta el punto donde me interesa colocarla mediante cortar y pegar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEfUqbRuXXYqNCI2h0xjBIHN7kN8SgDJ6tMLEN1sub1s3xIm_qMWSXwlg5mCCI20StMcxJkV9uw6o3dKd8jvBLvXh3HAu3ITXPAtK16TjogbFYF1JhNxj3itwzNJRM3AxRiZ3SXc6TFWZc/s400/copiarpegar.jpg)
Si se usa al opción Redactar podemos trabajar arrastrando y copiando como en cualquier editor de texto. Sin embargo personalemnte me gusta más trabajar con la vista HTML pues puedo hacer algunos trucos que explicaré en otro artículo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCFj7tt1Bb9wiJ92Zx_5EAyUaf3x7KbFtqFf9XKCamoPheaFJHp56FZpwm12j-Xi842w3rvxNmDbrA-t8sWv9I9kR3VzoHuzeiZwEOcBTTx_YpyryVi_E0U0k_8EejA3ulNe3nCxBA4ShV/s400/redactar.jpg)
También desde hace poco se pueden subir videos con el botón video
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIMBfPbzoqMTYHGb3J-zB3nkJ9bvyU9vGIMZTZJZ-uGoz1tkwxc_HAkCQz3d7D9fMFfqFzL_GL6w7bQ7dhPvWRigbj7YibZDimVO5C95Rk_Rs1yuBZXsn7kSNS08AslaO6JRuGMICrlPU_/s400/video.jpg)
Una vez que estemos conformes con nuestro artículo lo publicamos con el botón PUBLICAR ENTRADA.
Es posible dejar el artículo como borrador a la espera de terminarlo con el botón GUARDAR COMO BORRADOR.
Por útimo al entrar a nuestro blog visualizaremos los listados de entradas y podremos editarlas e incluso borrarlas.
Creación del foro
- Registra un dominio en un hospedaje web que soporte PHP. Muchas servicios proporcionan un lugar para hospedar tu BBS y generalmente ofrecen tiempo de actividad garantizado, una instalación fácil, nombres de dominios y soporte al cliente. Muchos proveedores de hospedaje de foros ahora incluyen un servicio que automatiza la instalación de dos de las aplicaciones de foros más populares: SimpleMachines y phpBB (si es así, sigue las instrucciones de tu hospedaje web para instalar y omite la porción de iniciar sesión en las instrucciones a continuación).
- 2Descarga el software para foros. Considera el software libre que tenga buen soporte, tanto en términos de desarrollo como de comunidad de soporte.
- 3Descarta un cliente FTP. Necesitarás ésto para subir tu contenido PHP al hospedaje web.
- 4Crea una base de datos MySQL. Instala ésto en tu hospedaje web a través del panel de control de tu dominio.
- 5Configura tus foros. Ve a ejemplo.com/forumdirectory/install.php para instalar y configurar tus foros.
- 6Si estás utilizando phpBB: en tu cliente FTP, ve a config.php > Propiedades y pon las opciones CHMOD en 666.
- Sigue las instrucciones en install.php.
- Después de finalizar la instalación, ve a las opciones CHMOD en config.php y cámbialas a 644 (si estás usando phpBB 2).
- 7Limpia tu rastro. Borra los directorios "install" y "contrib".
- 8Inicia sesión y configura.
- Ve a ejemplo.com/forumdirectory/index.php.
- Inicia sesión y ve al panel de administración para configurar tu foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario